Santo Domingo.- Decenas de familias del barrio Cuba en Arroyo Hondo enfrentan desalojos forzados y falta de acuerdo económico en medio de un proyecto de ampliación vial. A pesar de que las autoridades dicen, que notificaron antes de derribar las viviendas.
La incertidumbre, momentos de angustia y desesperación es lo que viven los comunitarios del barrio tras el derribo de sus hogares por el Ministerio de Obras Públicas y la Policía Nacional.
El desalojo forma parte del proyecto de ampliación de la avenida República de Colombia, el cual busca mejorar la infraestructura vial de la zona.
Según denuncias de los residentes, algunos recibieron ofertas de entre 38,000 pesos y dos millones de pesos por sus viviendas. Sin embargo, aclaran que no aceptaron los montos por considerarlos insuficientes para adquirir un nuevo hogar.
Además, muchos de los afectados afirman que no han firmado acuerdos con el Estado y que no han recibido el presupuesto acordado para dejar sus hogares.
Explicaron que, los desalojos iniciaron después de que el Ministerio de Obras Públicas notificara hace seis meses. Esto a pesar de que muchos de los comunitarios no habían firmado contratos de desalojo y se negaban a dejar sus hogares.
La Policía Nacional intervino, lo que resultó en enfrentamientos y denuncias de violencia contra los residentes.
Los afectados exigen una solución justa y digna para su situación. Cómo la ayuda para reubicar a una persona envejeciente que no tiene familia, que la acoja y ahora menos hogar.
Los moradores hacen un llamado al estado para recibir pagos justos por sus propiedades, así como también respetar sus derechos como afectados.