“El sector agropecuario de la República Dominicana vive su peor momento, porque ha sido completamente abandonado por un Gobierno que castiga sin piedad la producción local, llevando a la quiebra a decenas de miles de familias»
Santo Domingo. – Abel Martínez Duran, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), presento a la población este martes su plan de “Transformación Agropecuaria” recogidos en 8 puntos estratégicos.
Los planteamientos esquemáticos de dicho plan recogen la creación de una ley que obligue a los programas públicos a abastecerse de productos nacionales y el desarrollo de planes de prevención; contingencia y mitigación de fenómenos naturales.
Martínez citó entre sus principales propuestas el fomento a los pequeños, medianos y grandes productores agrícolas y ganaderos, la tecnificación del sector y el fortalecimiento de infraestructuras.
Abel Martínez, quien actualmente es alcalde de la ciudad de Santiago de Los Caballeros, dijo en un encuentro con la prensa, que será electo presidente, en los primeros 100 días declarará en emergencia este rubro de la economía y llamaría a un Pacto Nacional por la Rentabilidad del sector agropecuario.
Transformación Agropecuaria en 8 Puntos
Martínez desarrolló el contenido de su plan estratégico en 8 puntos básicos.
1. Fortalecer y garantizar la soberanía y seguridad alimentaria del país.
2. Potenciar el éxito agrícola con un impulso decisivo que involucre más productores y técnicos altamente capacitados.
3. Revolucionando la productividad, incorporando tecnología de vanguardia para potenciar la calidad.
4. Mejorar las infraestructuras para la transformación.
5. Protección sanitaria total en la agricultura, con mayores controles de plagas y enfermedades.
6. Impulsar el crecimiento de las agroexportaciones.
7. Asegurar el futuro con producción sostenible y planes de resiliencia agropecuaria.
8. Fomentar la comercialización agropecuaria segura y rentable.
Sector Agropecuario de hoy
“El sector agropecuario de la República Dominicana hoy vive su peor momento, porque ha sido completamente abandonado por un Gobierno que castiga sin piedad la producción local, llevando a la quiebra a decenas de miles de familias», Manifestó Martínez.
Prometió que su gobierno financiará al sector agropecuario con 4 mil millones de dólares, con tasas bajas de interés, a largo plazo y con períodos de gracia para productores agropecuarios.
Tecnologías agrícolas
El candidato presidencial peledeista dijo apostar a la nueva tecnología agrícola creando un fondo de 500 millones de dólares para financiar en un 100% la agrotecnología de punta, contratación de técnicos especializados y calificados para el acompañamiento supervisión y asesoría a los productores nacionales.
Acorde a su plan Martínez detalló la instalación de sistemas de erguíos presurizados y nivelación a más de un millón de tareas en procura de eficientizar y aumentar la producción.
Dentro de su plan citó la construcción de diez centros de producción, procesamiento y almacenamiento de pastos y forrajes, lo que garantizaría una reserva estratégica de alimentos para el ganado.
Ganadería e infraestructura
El programa de Martínez y el PLD contempla la inseminación artificial y transferencia de embriones para aumentar la productividad, además de la donación de padrotes y novillas para incrementar la productividad en leche, carne y sus derivados.
En materia de infraestructuras rurales, hay un plan sumamente ambicioso de reparación y construcción de caminos vecinales y canales de riego, declaró Martínez.
Bandex
La propuesta incluye la creación de un fondo especial en el Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX) para respaldar proyectos de producción, procesamiento, desarrollo de infraestructura de exportación y cadena de frío.
La construcción del Merca Santiago, Merca Duarte y otros mercados mayoristas regionales para mejorar el acopio, almacenamiento, clasificación, distribución y venta de productos agropecuarios, también entran dentro del plan presentado por el candidato presidencial peledeista Abel Martínez.