Actualización: COE eleva a 221 la cifra de muertos y a 189 la de personas rescatadas 

Las autoridades forenses solo han podido identificar 146 de las víctimas desde una perspectiva medicolegal. 

Foto: fuente externa

Santo Domingo.- El colapso del techo de la discoteca Jet Set, mientras se presentaba el merenguero Rubby Pérez, que ha provocado una emergencia generalizada en la capital dominicana, ha dejado un balance preliminar den 221 muertos y 189 rescatados vivos, lo cual convierte al evento en la peor tragedia en lo que va de siglo en la República Dominicana y la peor emergencia excluyendo las de corte climático en la historia del país. 

El director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez, dio las gracias a todos los que participaron en la compleja operación y anunció la fatídica cifra de 221 muertos y 189 personas rescatadas vivas, aunque con heridas de diverso nivel. 

Méndez expresó que “los datos enlutan al país, enlutan a la familia dominicana”, antes de estallar en un llanto incontrolable que le impidió proseguir con sus palabras. 

Agradeció a todo el personal que trabajó en la emergencia por su compromiso y adelantó que un reporte oficial de la situación será sometido, mientras prosiguen los trabajos de limpieza y, de manera extraordinaria, la recuperación de cuerpos.  

La fase de búsqueda y salvamento de víctimas fue detenida. 

En el hecho, el popular merenguero Rubby Pérez perdió la vida. Otras prominentes figuras también fallecieron, junto a ciudadanos dominicanos y extranjeros que fueron allí a disfrutar de una noche de música y baile. 

En el hecho se han reportado más de dos centenares de afectados, entre muertos y heridos. 

Las autoridades realizaron 155 traslados en ambulancias desde la zona cero el martes, pero los viajes a los hospitales se paralizaron a media tarde de ese día y no han vuelto a reactivarse, ante la ausencia de sobrevivientes. 

Las autoridades realizaron su última sesión informativa poco después de las 10:30 de la mañana de este jueves, a más de 48 horas de ocurrir la tragedia. Las tareas de búsqueda continúan en la nueva fase, mientras la presencia de los familiares de los desaparecidos se ha reducido y se ha concentrado en los hospitales y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). 

Las autoridades forenses solo han podido identificar 146 de las víctimas desde una perspectiva medicolegal. 

“El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Instituto Nacional de Patología Forense informan que, con profundo respeto y siguiendo los protocolos legales establecidos, a los familiares de las personas fallecidas e identificadas hasta el momento en ocasión del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set el listado de personas fallecidas cuya identidad ha podido ser legalmente establecida, a saber: en total se han recuperados 220 cuerpos sin vida, de los cuales 146 han sido identificados conforme al proceso medicolegal. El proceso de identificación se continúa en curso”, dijo el Inacif en un comunicado firmado por su directora, Sonia Lebrón. 

“Nuestros equipos de médicos y patólogos forenses trabajan sin descanso para practicar todas las autopsias. Queremos pedir la colaboración de los familiares de los fallecidos y de toda la ciudadanía, para facilitar un poco más el trabajo que realizamos. En ese sentido, nos ayudaría a agilizar la respuesta si no acuden más de dos personas por fallecido a gestionar información o realizar trámites ante Patología Forense. Es oportuno que la persona presente la documentación que la acredite como familiar del fallecido o fallecida”, agrega la comunicación. 

“Decenas de las identificaciones han sido posible por la captación de datos biométricos que realiza la Policía Científica, en coordinación con el Inacif y Patología Forense, para ser comparada con la base de datos de la Junta Central Electoral, proceso que es expedito en virtud de la interoperabilidad que las agencias de investigación tienen con la Junta Central Electoral. Hacemos un llamado a respetar este protocolo porque va a contribuir a agilizar el trabajo que realizan los médicos y patólogos forenses y todo el equipo técnico. Entendemos la emergencia y haremos uso de los recursos necesarios para dar una respuesta oportuna”, indica. 

Más vistas