El evento de contenido histórico y literario, este año se dedicó al coronel Francisco Alberto Caamaño, por los 50 años de Playa Caracoles, el movimiento guerrillero que encabezó el héroe militar dominicano junto con ocho compañeros y desembarcó el 2 de febrero de 1973 por las costas de Azua, procedente de Cuba.
Con la asistencia de unas cuatro mil personas, el Archivo General de la Nación (AGN) clausuró el pasado viernes 17 de noviembre la Décima Feria del Libro de Historia Dominicana en su versión décima este año.
El doctor Roberto Cassá, director general del AGN, el día de apertura de la feria, dijo que esa institución cumple con el cometido de no ser receptáculo de documentación, sino de contribuir a su difusión, y con ella a “desarrollar la conciencia histórica de los dominicanos, en especial a los jóvenes”.
Destacó que la Décima Feria del Libro de Historia Dominicana se ha institucionalizado cada año porque esa actividad ha contribuido a difundir los conocimientos acerca de la historia dominicana y la investigación, y en la década que lleva celebrándose fue concluida la Historia General Dominicana, una colección de 6 tomos de la Academia Dominicana de la Historia.
“El Archivo General de la Nación, guidado por el propósito de difundir las fuentes que atesora y hacer aportes en lo posible en la investigación histórica, ya lleva alrededor de 500 tomos publicados, entre ellos recopilación de textos de autores dominicanos”, informó el director del AGN.
El día inaugural del evento, se dieron a conocer el Diario de Caamaño en Cuba, y los tomos Correspondencia, y Documentos, informes apuntes y estudios, elaborados por el militar durante su estadía en la isla antillana entre 1966 y 1973, en los cuales analiza situaciones de orden político y militar.
La bibliografía antes señalada, fue editada por el investigador Andrés Blanco, a partir de los documentos que facilitó al Archivo General de la Nación, Vicenta Vélez Catrain, viuda del coronel Caamaño, que conserva desde hace cinco décadas.
El evento de contenido histórico y literario, este año se dedicó al coronel Francisco Alberto Caamaño, por los 50 años de Playa Caracoles, el movimiento guerrillero que encabezó el héroe militar dominicano junto con ocho compañeros y desembarcó el 2 de febrero de 1973 por las costas de Azua, procedente de Cuba.
La Décima Feria del Libro de Historia Dominicana en esta ocasión desarrolló un amplio programa de actividades desde el 13 al 17 de noviembre, consistente en puesta de circulación de 19 libros editados por AGN, 12 conferencias sobre diversos temas, proyección de cuatro documentales, tres de ellos relacionados con la vida y trayectoria militar del coronel Caamaño.
También, se dictaron cinco charlas, algunas sobre temas archivísticos presentados por departamentos del AGN, y otras vinculadas con la vida del héroe de la Gesta de abril de 1965.
Se presentó el panel Caamaño, Dignidad Nacional, y talleres sobre lectura comprensiva, manipulación, conservación y eliminación documental; un conversatorio con el tema la Nueva novela histórica, y varias charlas dictadas por técnicos del AGN especializados en diversos temas archivísticos.
La Decima Feria del Libro de Historia Dominicana es un evento cultural que promueve la lectura y difusión de contenido histórico y cultural de la Republica Dominicana, y se desarrolla en noviembre de cada año en las instalaciones del AGN.
Incluye venta presencial de libros, y en esta ocasión participaron más de 30 librerías, autores y casas editoras, los cuales expusieron sus producciones bibliográficas a la venta del público a precios asequibles.
A dicho evento asisten autores, investigadores, docentes, estudiantes, centros educativos, academias, empresas, instituciones, grupos folclóricos, y personas interesadas en la historia, la literatura y la cultura general.
"por: Pedro Pablo de la Cruz"