Ayuntamiento del Distrito inicia proceso de contratación por emergencia recolección de basura  

Con esta medida, el Ayuntamiento busca garantizar la continuidad del servicio de recolección de basura y preservar la salud pública de los ciudadanos ante la situación de emergencia declarada por el Ejecutivo. 

Foto: fuente externa

Santo Domingo.- En respuesta a la emergencia sanitaria declarada por el Poder Ejecutivo, el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) aprobó el inicio de un proceso de contratación excepcional por selección directa para la gestión de los residuos sólidos en las tres circunscripciones de la capital. 

El proceso, identificado bajo la referencia ADN-MAE-PEEN-2025-0002, se fundamenta en el decreto presidencial núm. 213-25, emitido por el presidente Luis Abinader, que declara de emergencia nacional las compras y contrataciones de bienes, servicios y obras relacionadas con la recolección y disposición final de los residuos sólidos en el Distrito Nacional. 

La medida busca prevenir una crisis sanitaria ante la amenaza de acumulación de desechos en las calles, según la Resolución 001-2025 emitida el 22 de abril por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía. 

Según el documento oficial, la Dirección de Aseo Urbano y Equipos del ADN presentó un informe técnico que justificó la necesidad del procedimiento excepcional y recomendó empresas con la experiencia y capacidad para brindar el servicio requerido de manera inmediata. 

En cumplimiento con la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones y su reglamento de aplicación (decreto 416-23), el Comité de Compras y Contrataciones del ADN designó a los peritos encargados de evaluar las propuestas: Miller Ovalle, Diego Vásquez y Elvis Feliz como peritos técnicos; Alina Adames como perito legal y Eugenia Tolentino como perito financiero. 

El Comité también instruyó a la Unidad Operativa de Compras y Contrataciones a iniciar formalmente el proceso, incluyendo el envío de solicitudes a proveedores preseleccionados, y dispuso que toda la documentación relacionada sea incorporada al Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP) dentro de un plazo de tres días hábiles tras la firma del contrato. 

La contratación directa por emergencia está amparada en la normativa vigente y se justifica cuando existen amenazas a la vida, la salud pública o el interés colectivo. En este caso, las autoridades municipales han advertido del riesgo inminente que representa la acumulación de residuos sólidos en una ciudad densamente poblada como Santo Domingo. 

Con esta medida, el Ayuntamiento busca garantizar la continuidad del servicio de recolección de basura y preservar la salud pública de los ciudadanos ante la situación de emergencia declarada por el Ejecutivo. 

Más vistas