Santo Domingo.- Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa han dejado en el país inundaciones, 1,080 personas desplazadas, 203 viviendas afectadas y 28 comunidades aisladas, mientras el Gobierno mantiene el cierre de labores en las provincias en Alerta Roja.
En su último boletín el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), también reportó una carretera y dos puentes afectados, así como cuatro albergues habilitados, donde permanecen 77 personas refugiadas. Los refugios se encuentran distribuidos en San Juan, San Cristóbal y el Distrito Nacional.
Además, una persona fue rescatada con vida de las aguas del río Ozama, en la provincia Monte Plata, informó el COE.
28 provincias en alerta
Debido a las persistentes lluvias y al riesgo de inundaciones urbanas y rurales, así como de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, el COE mantiene el Distrito Nacional y 13 provincias en Alerta Roja, 10 en Amarilla y seis en Verde.
Las provincias en Alerta Roja son: Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, Monte Plata, Independencia y el Distrito Nacional.
En Alerta Amarilla se encuentran: La Vega, Samaná, Bahoruco, Monseñor Nouel, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, El Seibo, Montecristi, Elías Piña y La Altagracia.
Mientras que en Verde están: Dajabón, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte y María Trinidad Sánchez.
El informe también detalla que 1,092,618 usuarios del servicio de agua potable permanecen afectados en distintas regiones del país.
Lluvias continuarán
De acuerdo con los reportes meteorológicos, las lluvias continuarán este sábado sobre el Gran Santo Domingo y la región Sur, con posibles extensiones hasta principios de la próxima semana.
Gobierno mantiene el cierre
El Gobierno mantiene la suspensión de labores para este sábado en el Distrito Nacional y las provincias en Alerta Roja por los efectos de la tormenta tropical Melissa, que continúa avanzando lentamente sobre el Caribe.
El mandatario reiteró en una rueda de prensa en el Palacio Nacional que las medidas preventivas implementadas por el Gobierno son con el objetivo de preservar vidas y mantener la seguridad de la población.
En Baní, Ocoa y Barahona
En el municipio de Baní hubo fuertes inundaciones que obligaron a la Defensa Civil a rescatar a varias familias. A algunas hubo que dejarlas en casas de amigos y familiares. Las localidades más afectadas de Baní son Cañafistol, 30 de Mayo, Santa Rosa, Las Colinas y Recodo.
Mientras que en Rancho Arriba, en Ocoa, más de 300 familias quedaron incomunicadas tras la crecida del río Nizao. El alcalde de Rancho Arriba, Alcedo de los Santos citó entre las zonas afectadas a Montegro, La Estrechura, Quita Sueño y La Cienaguita.
En Barahona, las lluvias de Melissa dejaron un acumulados de entre 100 y 120 milímetros en la provincia de Barahona durante las últimas horas.
El director provincial de la Defensa Civil, Luis Gómez, informó a Diario Libre que comunidades de Polo y Paraíso quedaron sin comunicación terrestre.
Agricultura y presas
El Ministerio de Agricultura informó que, por el momento, las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa han sido favorables para el sector agrícola nacional.
El informe agropecuario preliminar, remitido por el Departamento de Comunicaciones de Agricultura, señala que los principales efectos negativos se concentran en comunidades de Peravia, donde varias zonas permanecen incomunicadas por la crecida de los ríos Ocoa y Nizao.
Las presas mantienen niveles manejables, lo que ha favorecido la generación hidroeléctrica, que ha aumentado en un 50 %, informó el Comité de Operación de Presas y Embalses (Copre).
Asistencia a afectados
El Gobierno informó que los organismos públicos que brindan asistencia social están haciendo las previsiones de lugar para llevar ayuda a las familias afectadas, ya sea con alimentos, enseres del hogar o reparación de viviendas.
En ese sentido, la noche del viernes el presidente Luis Abinader visitó la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), donde supervisó las operaciones de empaque y distribución de miles de raciones de alimentos que serán entregadas a las personas afectadas.
El mandatario anunció que utilizarán drones para hacer llegar kits a localidades que estén aisladas.