Por: Francisco Paniagua
Con la incautación de casi diez toneladas de cocaína por parte de los organismos antidroga de EE.UU. y Republica dominicana el gobierno dominicano dio un duro golpe a la industria del narco internacional. El Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa terminará con una gestión histórica al frente de la DNCD y el gobierno del Presidente Luis Abinader se consagra como la gestión que más apoyo le ha dado a la persecución y lucha contra el tráfico de estupefaciente.
No cabe duda que este gobierno ha sido el de mayor incautación en la historia de la República y negar el trabajo del Director sería un acto de pura mezquindad.
pero ¿cómo atacar el gobierno en un tema si el incúmbete ha hecho un gran trabajo?
La verdad es difícil atacar el gobierno si sus funcionarios lo hacen bien y eso es lo que debió entender la Fuerza del Pueblo, el tema “Droga” no es para hacer oposición.
Cabe preguntar ¿Cómo es que eligieron este tema cuando hay tantos otros para discutir?
Quizás creyeron que la postura del Presidente Arévalo en Guatemala daba pie a una contradicción del gobierno dominicano o no tenían las informaciones muy claras sobre lo que estaba ocurriendo, al final todo se trató del ímpetu del Ex General Rolando Rosado Mateo cuando quiso salir a la escena y generar connotación con un tema tan delicado.
Cayeron en una trampa que como un bumerán les golpeo al regreso sin derecho a réplica porque la última palabra fue de la DEA.
Una semana muy difícil para la imagen del principal partido de oposición, el atolladero comunicacional termina con las declaraciones del próximo Secretario de Estado americano Marco Rubio, quien definió a RD como un sitio donde las cosas marchan bien y quiérase o no, esas palabras tienen peso por el escenario donde se dijo y por el personaje que las dice.
Los partidos del sistema no terminan de aprender cuáles temas le son convenientes y cuáles no les quedan bien, tampoco los actores políticos lo entienden.
“El que dice lo que no debe, oye lo que no quiere”
Rosado Mateo no duro 24 horas cuestionando el proceder del gobierno con el alijo de la droga cuando ya mucha gente le preguntaba por qué USA le retiro la visa o porque su más cercano colaborador durante su gestión termino preso precisamente por tráfico de droga, evidentemente no era el personaje para tratar el tema ni el tema era bueno para ser tratado.
Al final del día quien felicita a la DNCD y por ende al gobierno fue el enviado por la DEA al país, nada más y nada menos que su director de Operaciones Especiales, Louis D’ Ambrosio, en un claro mensaje del apoyo a la gestión del decomiso.
“Las instituciones son las sombras ensanchadas de quienes la dirigen”
Escuchaba esta frase con mucha frecuencia de la boca del buen amigo Marco Baldera y cada día la entiendo mejor.
Uno de los grandes escollos del Dr. Leonel Fernández es su escasa solvencia discursiva para criticar el manejo de muchos temas que él no resolvió en tres periodos de gobierno y su partido está llena de figuras con la misma condición.
En eso los verdes se parecen, casi todos estuvieron dirigiendo en los mismos puestos donde se supone se deben resolver los males que atacan y cuya soluciones critican.
Tocará a nuevas caras dentro de la FP salir a dar el frente pues lo que están alrededor del “líder, maestro y guía” no pueden hablar de muchos temas.