Día mundial del Cáncer de Próstata: Una llamada a la detección temprana

El 11 de junio se conmemora esta fecha para crear conciencia sobre una enfermedad que afecta a más de 1,2 millones de hombres en todo el mundo.

  • Redacción TVN24
    Redacción TVN24
  • martes 11 junio, 2024 - 12:00 PM
  • 7 minutos de lectura
  • TVN24
  • Comparte: 

El 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una jornada dedicada a sensibilizar a la población masculina sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno del cáncer de próstata. Esta efeméride busca educar sobre una enfermedad que afecta a más de 1,2 millones de personas en todo el mundo.

¿Qué es el cáncer de próstata?

El cáncer de próstata es un crecimiento descontrolado de las células en la próstata, una glándula del tamaño de una nuez situada debajo de la vejiga y delante del recto en los hombres, esta glándula produce el líquido seminal que nutre y transporta el esperma.

A diferencia de otros tipos de cáncer, el cáncer de próstata no está asociado directamente con hábitos poco saludables como el tabaquismo, la obesidad o el consumo excesivo de alcohol. Los principales factores de riesgo son la edad avanzada y los antecedentes familiares.

Síntomas del cáncer de próstata

Entre los síntomas más comunes se incluyen:

  • Dificultad para comenzar a orinar.
  • Esfuerzos al orinar.
  • Disminución de la fuerza del chorro urinario.
  • Aumento en la frecuencia de la micción, especialmente por la noche.
  • Sensación de que la vejiga no se vacía por completo.
  • Pérdida de peso inexplicable.
  • Disfunción eréctil.
  • Presencia de sangre en la orina o el semen.
  • Dolor en la cadera, columna vertebral, costillas y otras áreas.
  • Debilidad o adormecimiento en las piernas y los pies.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico del cáncer de próstata es realizado por un urólogo, mediante un examen físico de tacto rectal y una prueba de sangre para medir el Antígeno Prostático Específico (APE). Es crucial que los hombres mayores de 40 años, especialmente aquellos con antecedentes familiares de la enfermedad, se sometan a controles médicos regulares para la detección temprana.

Los tratamientos varían según el grado de avance del cáncer e incluyen:

  • Prostatectomía abierta (extirpación de la próstata).
  • Radioterapia.
  • Crioterapia.
  • Terapia hormonal.
  • Quimioterapia.
  • Inmunoterapia.
  • Monitoreo de los niveles de PSA mediante análisis de laboratorio.

Prevención del cáncer de próstata

El cáncer de próstata es curable si se detecta a tiempo. Se recomienda que los hombres adopten hábitos de vida saludables y se realicen chequeos prostáticos regulares. Algunas medidas preventivas incluyen:

  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco.
  • Realizar ejercicio regularmente.
  • Mantener una dieta equilibrada rica en proteínas, verduras, frutas y vegetales, y reducir el consumo de carnes rojas, harinas, sal y azúcares.
  • Evitar el uso excesivo de medicamentos sin prescripción médica.
  • Mantener una actividad sexual regular y saludable, lo cual, según la OMS, puede reducir en un 47% el riesgo de cáncer de próstata.

En este Día Mundial del Cáncer de Próstata, es fundamental recordar la importancia de la detección temprana y la adopción de un estilo de vida saludable para combatir esta enfermedad.

Más vistas