Estructura mafiosa rusa comanda venta ilegal de medicamentos en RD

Autoridades dominicanas desmantelan red de tráfico que operaba en el país. .

  • Rosa Iris Luciano
  • domingo 16 junio, 2024 - 4:30 PM
  • 4 minutos de lectura
  • TVN24
  • Comparte: 

SANTO DOMINGO.- Una compleja estructura mafiosa de origen ruso ha sido identificada como la principal responsable de la venta ilegal de medicamentos en la República Dominicana. Las autoridades locales, en colaboración con agencias internacionales, han logrado desmantelar una red que distribuía productos farmacéuticos sin los debidos controles de calidad y sin las autorizaciones correspondientes.

El operativo, que se llevó a cabo en varias ciudades del país, resultó en la detención de varios individuos de nacionalidad rusa y dominicana. Según los informes, la red operaba desde hace varios años, aprovechando brechas en la regulación y la supervisión del mercado farmacéutico dominicano.

Funcionamiento de la Red

La investigación reveló que la estructura mafiosa se dedicaba a importar medicamentos desde países con controles laxos, utilizando documentos falsificados y empresas fantasmas para evadir las regulaciones aduaneras. Los productos, que incluían desde antibióticos hasta tratamientos especializados, eran luego distribuidos en farmacias y comercios ilegales en todo el territorio nacional.

El Procurador General de la República, Juan Hernández, destacó la peligrosidad de estos medicamentos, que no solo violan las leyes locales, sino que representan un riesgo significativo para la salud pública. "Estos productos no cumplen con los estándares de seguridad y eficacia, lo que puede derivar en graves consecuencias para quienes los consumen", afirmó.

Colaboración Internacional

El desmantelamiento de esta red fue posible gracias a la cooperación entre las autoridades dominicanas y organismos internacionales como Interpol y la Agencia Europea de Medicamentos. Este esfuerzo conjunto permitió trazar el origen de los medicamentos y desenmascarar a los cabecillas de la operación.

Entre los detenidos se encuentra Alexei Ivanov, señalado como el líder de la organización, quien dirigía las operaciones desde su residencia en la capital dominicana. Junto a él, fueron arrestados otros miembros clave que se encargaban de la logística, la distribución y la venta de los productos.

Impacto en la Comunidad

La venta ilegal de medicamentos ha tenido un impacto profundo en las comunidades más vulnerables, que a menudo recurren a estos productos por su bajo costo sin conocer los riesgos asociados. Las autoridades han instado a la población a adquirir medicamentos solo en establecimientos autorizados y a reportar cualquier actividad sospechosa.

El Ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez, aseguró que se reforzarán los controles y la supervisión en el sector farmacéutico para evitar que situaciones similares se repitan. "Estamos comprometidos a garantizar la salud y el bienestar de nuestra población, y no permitiremos que estas prácticas ilegales pongan en riesgo sus vidas", concluyó.

Más vistas