Geovanny Arias hace duras críticas a la política agropecuaria señalando falta de planificación y apoyo al sector agropecuario

Arias denunció Arias denunció ante la nación y los panelistas de Vozz Matutina; Ángel Acosta, José Ramón Rodríguez, Don Joaquín Ricardo, el periodista Gregory Cabral; que la cancelación de más de 700 técnicos agropecuarios, incluidas 73 mujeres, evidencia el desinterés del gobierno por fortalecer el sector. Esta situación, junto con la falta de políticas que garanticen precios justos, ha desincentivado a los pequeños agricultores y aumentado la pobreza en zonas rurales.

  • G. Cabral
    G. Cabral
  • martes 10 diciembre, 2024 - 11:08 AM
  • 9 minutos de lectura
  • TVN24
  • Comparte: 
Ingeniero agrónomo Geovanny Arias, subsecretario de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). @FOTO TVN24/GC

Vozz Media Network.- En su participación en el programa televisivo Vozz Matutina, el ingeniero agrónomo Geovanny Arias, subsecretario de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), realizó una crítica contundente a las políticas agropecuarias del actual gobierno, señalando la falta de planificación y apoyo a los pequeños productores.

Arias destacó que el sector agropecuario enfrenta una crisis multifacética, producto de la desorganización gubernamental y la ausencia de un plan maestro para orientar las políticas públicas. A continuación, se desglosan sus principales denuncias y propuestas.

Falta de gestión en crisis sanitarias y agrícolas

Fiebre porcina africana

Arias señaló que la fiebre porcina, que afecta severamente a los productores dominicanos, se hizo endémica en el país debido al debilitamiento del cordón fitosanitario y la cancelación de más de 800 profesionales agropecuarios.

El subsecretario criticó el plan implementado por el gobierno, que considera inadecuado por no cumplir con los protocolos internacionales de erradicación. Como consecuencia, el 75% de la carne de cerdo que se consume en el país ahora es importada, desplazando a los pequeños productores.

Sigatoka negra en plátanos

Según Arias, la falta de aplicación de medidas preventivas, como la eliminación de plantas afectadas y el uso de aceite para evitar la propagación de esporas, ha reducido la producción de plátano hasta en un 45%.

Fracaso de programas agrícolas

  • Criticó la falta de seguimiento y apoyo a iniciativas como “Siembra RD” y “Del campo al colmado”, que fueron diseñadas para mejorar la producción y reducir la intermediación, pero quedaron inconclusas.
  • Calificó como absurdo el proyecto de producción en Guyana, argumentando que el país tiene condiciones óptimas para producir maíz localmente.

Impacto en el empleo y la pobreza rural

Arias denunció ante la nación y los panelistas de Vozz Matutina; Ángel Acosta, José Ramón Rodríguez, Don Joaquín Ricardo, el periodista Gregory Cabral; que la cancelación de más de 700 técnicos agropecuarios, incluidas 73 mujeres, evidencia el desinterés del gobierno por fortalecer el sector. Esta situación, junto con la falta de políticas que garanticen precios justos, ha desincentivado a los pequeños agricultores y aumentado la pobreza en zonas rurales.

Propuestas del PLD para el sector agropecuario

Garantizar precios justos y sostenibilidad:

  • Establecer un precio mínimo garantizado para los productos agrícolas, de forma que los agricultores no vendan por debajo del costo de producción.
  • Implementar programas de acceso a semillas de calidad y seguros agrícolas para mitigar riesgos por desastres naturales.

Reactivación del aparato técnico:

  • Reintegrar a los agrónomos despedidos y fortalecer la capacitación técnica.
  • Diseñar estrategias efectivas para erradicar enfermedades como la fiebre porcina africana y la cigatoca negra.

Fortalecimiento de la producción nacional:

  • Reducir la dependencia de las importaciones mediante el impulso a la producción local de rubros clave como arroz, plátano y cebolla.

Un modelo de gestión comprobado

Arias resaltó el modelo implementado durante la administración de Danilo Medina, basado en la planificación semanal con la Junta Agroempresarial Dominicana y otros actores clave.

Este sistema permitió evaluar la disponibilidad de productos agrícolas, coordinar importaciones necesarias y garantizar la estabilidad del mercado sin perjudicar a los productores locales.

Asimismo, destacó la reducción de las tasas de interés en el Banco Agrícola, de 18% a 8%, como una medida que dinamizó el sector. También subrayó el impacto positivo de las visitas sorpresa, que facilitaron financiamiento, maquinaria y capacitación a los agricultores.

Llamado a la acción

El subsecretario propuso la realización de visitas a las comunidades agrícolas para documentar la situación real de los productores, invitando a comunicadores y líderes sociales a verificar las condiciones del sector.

En sus declaraciones en Vozz Matutina a través de Vozz Media Network; Canal 85 de Claro TV, Wind TVO, YouTube Live, Santiago TV; Geovanny Arias dejó en claro que el PLD tiene propuestas concretas y viables para reactivar el sector agropecuario y garantizar la seguridad alimentaria en la República Dominicana.

Más vistas