SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dotará a la nación de cerca de 2 mil nuevos megavatios de potencia que se instalarán en el presente año y el resto antes de finalizar el 2026.
Con esa nueva capacidad se renovará nuestro parque de generación eléctrica y tendremos también por primera vez una capacidad adicional de plantas o reserva disponible para entrar en operación de inmediato en caso de que alguna central salga de operación para reparación urgente o para mantenimiento menor o mayor rutinario.
Esa reserva se conoce como reserva fría del sistema y con estos planes rondará cerca del 15% de la demanda máxima anual. A estas nuevas instalaciones de generación se les sumarán cientos de megavatios de origen solar y eólico que ya comenzaron a instalarse en todo el país.
Para respaldar y viabilizar toda esa nueva energía el gobierno ha iniciado a través de la Empresa de Transmisión de Electricidad Dominicana (ETED) un amplio plan de expansión de redes y subestaciones de alta tensión en las regiones sur, norte y este de la geografía nacional.
Licitaciones
Abinader ordenó la licitación LPI-EDES-01-2021 lanzada en febrero del 2021 para construir dos plantas de 400 MW cada una y una terminal para descarga y almacenamiento de gas natural en la costa de Manzanillo, Monte Cristi. El término de la licitación ocurrirá a final del próximo mes de junio con la adjudicación de las ofertas ganadoras.
Además, en enero del presente año se lanzó otra licitación de medio término también de 800 MW (LPI-EDES-003-2022) cuyo final y adjudicación está prevista para antes de septiembre del 2022.