Este viernes, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) anunciaron que están "ampliando las operaciones terrestres" en Gaza, según su portavoz, el contraalmirante Daniel Hagari; mientras intensos ataques aéreos sacudían el enclave asediado y supuestamente cortaban los enlaces de comunicaciones.
Residentes de Gaza dijeron que estos bombardeos fueron los más intensos que han experimentado desde que Israel comenzó a tomar represalias contra el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre, hace casi tres semanas.
Hagari afirmó que las FDI "operan con fuerza" en todos los frentes para cumplir los objetivos de la guerra. También, señaló que "continuarán atacando la ciudad de Gaza y seguirán pidiendo a los civiles que evacúen hacia el sur".
Desde el ataque de Hamas, en el que murieron más de 1.400 personas y otras 200 fueron tomadas como rehenes, se ha esperado una ofensiva terrestre significativa por parte de Israel. Sin embargo, aún no está claro si el anuncio de las FDI de una operación ampliada marca el comienzo de incursión y ataque terrestre.
Israel ha bombardeado y bloqueado Gaza, miles de soldados se encuentran apostados en la frontera, generando lo que las agencias de ayuda llaman una crisis humanitaria.
Un equipo de la agencia CNN que se encuentra en el sur de Israel, cerca de la frontera, reportó una serie de varias explosiones de cohetes en la Ciudad de Gaza, además de, actividad militar "inusual, intensa y sostenida" durante las últimas horas.
Una enorme pared de humo denso, que duró entre 15 y 30 minutos, sopló de Gaza hacia el sur de Israel en la mañana del viernes.
De su lado, Jawwal, la compañía de telecomunicaciones palestina que proporciona servicios móviles a Gaza, emitió un comunicado este viernes diciendo que "el intenso bombardeo de la última hora ha resultado en la destrucción de todas las rutas internacionales restantes que conectan Gaza con el mundo exterior", lo que llevó – de acuerdo a este comunicado – a una "completa interrupción de los servicios de telecomunicaciones".
Mientras que, el primer ministro del Gobierno Autónomo Palestino, Mohammad Shtayyeh, acusó a Israel de cortar las comunicaciones y el Internet en Gaza en un "intento por crear oscuridad para poder cometer crímenes", en preparación para una operación terrestre de las FDI.
Las FDI no quisieron comentar a los medios internacionales sobre si cortaron el servicio telefónico y de internet en el enclave.
La Media Luna Roja Palestina dijo que había "perdido el contacto por completo con la sala de operaciones en Gaza y con todos nuestros equipos que operaban allí", según un comunicado también publicado este viernes.
"Estamos profundamente preocupados por la capacidad de nuestros equipos de seguir prestando sus servicios médicos de emergencia, especialmente porque esta interrupción afecta al número central de emergencias '101′ y dificulta la llegada de ambulancias a los heridos y heridos", añadió el comunicado.
Después del anuncio de Israel de este viernes, el ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, instó a la aprobación de una resolución pendiente en las Naciones Unidas que exige un alto el fuego. En una publicación en Twitter (X), dijo que "votar en contra de la resolución árabe de la Asamblea General de las Naciones Unidas significa aprobar esta guerra sin sentido, esta matanza sin sentido".
Tras este llamado, en la reunión de la Asamblea General de Naciones, fue aprobado este viernes por una abrumadora mayoría (120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones) una resolución que pide "el cese de hostilidades" en Gaza, primera que adopta un organismo de la ONU tras cuatro intentos fallidos del Consejo de Seguridad.
Al terminar la votación, una gran parte de la sala prorrumpió en aplausos.
La resolución de la ONU incluye "un rechazo al traslado forzoso de la población civil palestina", y la misma ha sido rechazada por Estados Unidos, Israel y otros países aliados; pero ha contado con la aprobación del mundo árabe, Rusia y China, mientras que la Unión Europea ha votado dividida en esta resolución.