JCE descarta el uso de los escáneres marca Fujitsu N7100A, para las elecciones de 2024, en virtud de que dichos equipos fueron utilizados en las elecciones del 2016 y ya no reúnen las condiciones técnicas y de funcionalidad.
El Pleno de la JCE dispuso mediante la resolución 74-2023 implementar nuevos equipos tecnológicos (multifuncionales y laptops) que serán utilizados para digitalización, escaneo y transmisión (EDET) de los resultados en los Colegios Electorales para las elecciones municipales, congresuales y presidenciales de 2024.
El nuevo sistema de transmisión de votos automatizados para las elecciones del 2020, cotizado por la Junta Central Electoral, tendrá un costo de RD$1000 millones que incluirá equipo de identificación de electores, lector de código de barras, equipo de votación automatizada y maletas seguridad trasporte.
La compra de estos nuevos equipos sustituirán las 15,339 unidades de transmisión instaladas en las elecciones de 2016 para el conteo de votos electrónico y manual, un proceso que generó fuertes críticas por los resultados del proceso.
En febrero del 2020 la JCE utilizó en las elecciones municipales la tecnología de los escáneres lo que obligó al pleno de la institución a suspender los comicios, motivando un escenario de manifestaciones y protestas en la población.
La reanudación de los comicios para esas elecciones tuvo que hacerse de forma manual en las votaciones de las municipales celebradas en marzo y las presidenciales y legislativas, en medio de la pandemia de la Covid19, en el mes de Julio.
Los nuevos equipos
En el proceso eleccionario del 2024 la JCE utilizara otra vez el conteo de voto manual, para lo cual adquirió 15 mil laptops y 15 mil multifuncionales para ser usadas en las elecciones de 2024.
Los equipos adicionales son 6000 unidades de laptops 11.6” Eanovo, EA-Y116 Yoga.
También 6,000 multifuncionales marca HP, Deskjet Ink Advantage 2775.
Costo de la Tecnología
Los escáneres marca Fujitsu N7100A costaron alrededor de US$39 millones.
Mientras que la nueva tecnología tendrá un costo de alrededor RD$1000 millones.
El pleno de la Junta Central Electoral instruyó a la Dirección de Informática para que se lleven a cabo las actuaciones que garanticen la seguridad del sistema o del software a utilizar en los equipos aprobados en esta resolución.
De igual manera, autorizó las reuniones técnicas y las auditorías que fueren necesarias con los delegados de las organizaciones políticas en procura de garantizar la integridad del proceso electoral.