La senaduría de la discordia: Omar le gana a Guillermo contra viento y marea el DN

Según los cómputos de la JCE, Fernández llevaba el 56 % de los votos en la capital, seguido de Guillermo Moreno, de Alianza País (ALPAÍS)/Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, que sacó el 40.32 % de los votos. 

Santo Domingo.- El diputado y virtual ganador de la senaduría del Distrito Nacional, Omar Fernández, tras conocer los primeros resultados ofrecidos por la Junta Central Electoral (JCE), prometió que lo hará bien desde el Senado de la República.

Omar manifestó que en lo adelante le queda concentrarse para terminar bien en la Cámara de Diputados (CD), el próximo 15 de agosto y luego centrarse en hacerlo bien desde la Cámara Alta.

“Nunca dudé, hubo momentos de tensión por supuesto, pero yo siempre confié en la energía del equipo que me acompaña así que eso nos dio un empuje distinto”, externó.

A su vez, agradeció a Dios, a su familia que le acompañó, a su equipo de campaña y a los capitaleños que confiaron en su propuesta.

Según los cómputos de la JCE, Fernández llevaba el 56 % de los votos en la capital, seguido de Guillermo Moreno, de Alianza País (ALPAÍS)/Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, que sacó el 40.32 % de los votos. 

Estos datos son con solo el 34.45 % de las mesas computadas.

Antecedentes 

En la actualidad la senaduría la ostenta la dirigente perremeísta Faride Raful, quien fue relegada por su partido tras realizar varias consultas para definir su candidato a esa posición, tras recibir una alta tasa de rechazo.

Por varios meses Faride se mantuvo afirmando que era la candidata del partido oficialista y en varias ocasiones llegó a referirse en forma despectiva a Guillermo Moreno, quien saltó a la palestra pública nuevamente por aceptar la nominación por el PRM para competir por esa plaza.

A su vez, Faride tras aceptar la decisión su partido, recibió conforme la designación del presidente Luis Abinader, quien le pidió que fuera coordinadora nacional de su campaña de reelección junto al presidente de la organización, José Ignacio Paliza.

Por otro lado, se trató de llevar una campaña de ataques en contra Omar, lo que fue rechazado y condenado por dirigentes políticos del oficialismo y de la oposición.

Más vistas