El Horizonte, Distrito Nacional RD.- El próximo día 5 de este mes tendremos la visita a nuestro país del secretario de Estado de Los Estados Unidos, en misión de estado, como representante de la principal potencia del mundo, en unos momentos de particular estelaridad en la geopolítica universal, lidereada, quiérase o no, por el presidente Donald Trump, con el propósito de hacer grande a América, según lo ha expresado de manera reiterada.
¿A qué viene Marco Rubio a Republica Dominicana? A ciencia cierta no lo sabemos, por lo que las circunstancias de ese viaje solo nos permitirían referirnos a ellas si entramos en el marco de las especulaciones, aduciendo que se trata del tema de las migraciones, tema este de vital importancia y transcendencia para ambos países, también el tema del narcotráfico, y por qué no, las relaciones y manejo de estado que nos involucra no solo con nuestros vecinos de Haití, sino con parte del Caribe y la República Popular China, sin dejar de lado las relaciones bilaterales que en asuntos de comercio internacional vincula a ambas naciones.
Sin embargo, existen aspectos vinculados a esta importante visita que no debemos pasar por altos ya que la misma implica una oportunidad o si se quiere una coincidencia, o talvez ambas cosas, ya que el señor Marco Rubio, flamante secretario de Estado de la más grande potencia del mundo, viene a nuestro país en representación de Donald Trump, un presidente norteamericano que está manejando con mucho carácter y responsabilidad el tema de las migraciones ilegales, problema este de gran trascendencia para nuestro país, y que por suerte para nosotros el secretario Marco Rubio, conoce a profundidad y sabe perfectamente que los problemas que vive el pueblo haitiano no tienen soluciones desde la República Dominicana y esto constituye sin ninguna duda una gran oportunidad y en el mejor momento.
Por otro lado, tenemos a nuestro favor que el señor Rubio, al margen de su posición de secretario de Estado de los EE. UU, habla perfectamente el español, está fuertemente vinculado, fraternalmente por largos años a familias dominicanas de gran trascendencia en el país, lo que puede contribuir a entender mejor la realidad de nuestros problemas y nuestras soluciones, dependiendo siempre de que sus compromisos con su posición y su país se lo permitan, pero no es menos cierto que esta realidad constituye, sin lugar a dudas, una verdadera coincidencia a favor de nuestro país.
También habría que destacar que el nuevo gobierno de Los Estados Unidos y el secretario de estado, de manera particular, conocen la seriedad, la honestidad y la responsabilidad en el manejo de los asuntos de estado y las relaciones internacionales del presidente Luis Abinader, algo que dejó muy claro el día que hizo su exposición para su ratificación como secretario de Estado, por parte del Senado de Los Estados Unidos, donde en un acto sin precedentes fue ratificado por el cien por ciento de los senadores norteamericanos, donde los criterios del Señor Marco acerca del país y su gobierno fueron los mejores, constituyendo esto también una gran oportunidad para la República Dominicana.
Tampoco debemos pasar por alto, que no resulta casual, que esta gira del señor Marco Rubio a nuestra región es la primera vez en más de cien años, que un secretario de Estado escoja esta zona de América para su primera visita oficial y que además incluya en ella a la República Dominicana, lo cual no sabemos si ha sido una coincidencia, una distinción o una necesidad, pero lo cierto es que constituye una gran oportunidad para la República Dominicana, y constituye, sin lugar a dudas una noticia ampliamente positiva para los dominicanos, independientemente de las opiniones interesadas que por asuntos políticos pudieran ser permitidas.
Dr. Julio Ant. Altagracia Guzmán