Santo Domingo.- Tras acudir a la primera audiencia tras la demanda interpuesta al merenguero Bonny Cepeda, el cantante Luis Segura (El Añoñaito) como es conocido en el mundo artístico, se mostró afligido, pero a la vez esperanzado en que la justicia ponga las cosas en su lugar.
Segura, de 86 años de edad y más de 60 de ellos dedicados a la composición e interpretación, sostiene que escribió y musicalizó “Pena por ti” en el año 1981, a la cual llama “Su segunda madre”, lamentó ser víctima y enterarse de esta situación en el ocaso de su carrera, de haberse visto impedido por más de cuatro décadas de beneficiarse de la más popular de sus composiciones, debido a que el señor Bonny Cepeda ha explotado comercialmente ese tema, en Centroamérica, Suramérica y a través de distintas empresas internacionales dedicadas a la comercialización de la música.
La canción Pena por ti, es la más emblemática pieza musical del cantautor dominicano, al grado de que fue el tema presentado ante la UNESCO como celebración de aquel acontecimiento histórico, cuando este órgano de Naciones Unidas en el año 2019, declaró la Bachata como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, exponiendo esta canción como el más auténtico símbolo de este género musical dominicano; e igualmente seleccionada para el baile de bachata que implantó el Récord Guiness de mayor cantidad de personas bailando este ritmo al mismo tiempo de manera sincronizada.
Sin embargo, debido a la acción fraudulenta del señor Cepeda, esta obra ha perdido la nacionalidad dominicana en países sudamericanos, como Venezuela, Colombia y Ecuador, en este último se ha vendido como original de ese país ante la gran popularidad adquirida en voz del intérprete Norberto Enrique Vargas Mármol, alias Aladino “el mago de la Rockola”, Quien la convirtió en uno de los temas más acogidos y reconocidos de esa nación, otros artistas, entre ellos Iván Cruz, en Perú , se han beneficiado sin la debida autorización de la obra de Luis Segura. De esta manera desposeyendo al autor no solo de sus derechos económicos, sino de la paternidad de su obra.
Luis Segura, para los premios Latin Grammy 2021, se convirtió en el artista de mayor edad en ese momento en ser nominado, por el álbum musical “El Papá De La Bachata, Su Legado”, en donde 40 artista de diferentes géneros, generaciones y nacionalidades tributaron su trayectoria al interpretar junto a él composiciones de su autoría.
En el 2023 fue galardonado con el premio más importante del arte dominicano, “El Gran Soberano”, ocasión en que también ganó otros dos premios soberanos por una de sus canciones. Presentó ese mismo año su concierto “Fin de la Historia”, como colofón de su exitosa carrera, espectáculo también nominado a los Premios Soberanos 2024.