Melissa se convierte en huracán y vuelve a amenazar a República Dominicana

Aunque el centro del huracán se mantiene lejos del territorio dominicano, el CNH advirtió que las bandas exteriores de Melissa continuarán generando lluvias intensas sobre el sur de la República Dominicana, especialmente en provincias como Pedernales, Barahona, Azua y Peravia.

Foto: fuente externa

Santo Domingo.- Melissa se convierte en un huracán y se espera que se intensifique rápidamente este fin de semana, informó esta tarde el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

“Se esperan inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos y ponen en peligro la vida en partes del Sur de la República Dominicana, Haití y Jamaica hasta principios de la próxima semana”, señalaron.

Melissa se mueve hacia el Oeste/Noroeste a 2 kilómetros por hora, casi estacionario, con vientos máximos sostenidos 120 kph.

El fenómeno, que se encuentra al sur del Caribe, continúa desplazándose lentamente y podría transformarse en un huracán mayor (categoría 3 o más) al final del fin de semana.

"Melissa se ha convertido en huracán y se espera que se intensifique rápidamente en un huracán mayor al final del fin de semana", advirtió el Centro Nacional de Huracanes, que prevé un incremento considerable en su intensidad entre sábado y domingo.

Aunque el centro del huracán se mantiene lejos del territorio dominicano, el CNH advirtió que las bandas exteriores de Melissa continuarán generando lluvias intensas sobre el sur de la República Dominicana, especialmente en provincias como Pedernales, Barahona, Azua y Peravia.

El organismo prevé acumulados de entre 15 y 25 pulgadas (380 a 630 milímetros) en partes del sur de La Española —la isla que comparten Haití y República Dominicana—, con máximos de hasta 35 pulgadas (890 milímetros) en áreas montañosas. Estas lluvias podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida, según advirtió el informe.

Más vistas
WordPress › Error

Ha habido un error crítico en esta web.

Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.