Ministerio Público pide 20 y 10 años de cárcel para los hermanos de Danilo Medina 

En cuanto a las empresas vinculadas al caso, se solicitó multa de 200 salarios mínimos por soborno y lavado de activos, la disolución de personas jurídicas y cancelación de licencias. 

Foto: fuente externa

Santo Domingo.- El Ministerio Público (MP) solicitó este lunes una condena de 20 años de prisión contra Juan Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina, acusado de encabezar una estructura criminal que defraudó al Estado dominicano mediante contratos ilícitos y maniobras de corrupción. 

La acusación incluye estafa agravada contra el Estado, uso de documentos falsos, asociación de malhechores, complicidad en desfalco, soborno activo, lavado de activos agravado y financiamiento ilícito de campañas políticas. 

Mientras que para Magaly Medina, su hermana, el órgano persecutor solicita 10 años de prisión por su implicación en la red de corrupción. 

Para todos los imputados el MP pide que sean inhabilitados por el mismo periodo para desempeñar, prestar servicios o ser contratada por entidades de intermediación financiera, mercado de valores y entidades públicas, así como la degradación cívica. 

También se solicitaron condenas para otros implicados en el denominado caso Antipulpo, entre ellos Wacal Bernabé Méndez: 15 años de prisión en Najayo, multa de 200 salarios mínimos, decomiso de bienes e inhabilitación para ocupar cargos públicos; Carlos José Alarcón: 10 años de prisión, multa de 200 salarios mínimos y decomiso de bienes ilícitos; Ramón Brea y Johnny Brea, respectivamente: 10 años de prisión en Najayo, multa de 200 salarios mínimos, e inhabilitación para prestar servicios en entidades financieras y públicas. 

También para Lina de la Cruz Vargas: 10 años de prisión en Najayo Mujeres y multa de 200 salarios mínimos; Liwin, Paola Molina, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara, José Miguel Genao Torres, Antonio Méndez y Furgio Cabreja: 10 años de prisión en Najayo. 

En tanto que, para José Idelfonso Correa Martínez: 10 años de prisión y multa de 200 salarios mínimos; Manuel Pacheco y Lorenzo Wilfredo: 5 años de prisión en Najayo y multa de 200 salarios mínimos; Rafael Germosén Andújar: 5 años de prisión y multa de 200 salarios mínimos; Víctor Encarnación Montero: 5 años de prisión suspendida, multa de 500 mil pesos, decomiso voluntario de 15 millones de pesos y acuerdo con el Ministerio Público; Aquiles Cristofer Sánchez: 3 años de prisión cumplidos, pena suspendida y multa de 500 mil pesos. 

En cuanto a las empresas vinculadas al caso, se solicitó multa de 200 salarios mínimos por soborno y lavado de activos, la disolución de personas jurídicas y cancelación de licencias. 

Las empresas de medicinas recibirían una sanción de 200 salarios mínimos y prohibición de contratar con el Estado. 

Más vistas