Santo Domingo.- La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó este jueves prisiónpreventiva, como medida de coerción, contra un hombre acusado de hacerse pasar por "asimilado" de la Policía Nacional (PN) utilizando un carnet falsificado.
La medida, presentada por la fiscal Francisca Arias Patrocino, adscrita al Departamento de Investigación de Falsificaciones, detalla, mediante una nota de prensa, que el imputado Rafael Rosario Mota (El Foster) fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos, del Distrito Nacional, tras supuestamente habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la PN.
El documento precisa que, las investigaciones realizadas por la Dirección Central de Inteligencia (Dintel), adscrita a esa entidad, determinaron que el imputado se hacía pasar por policía asimilado a través de publicaciones en redes sociales en las que se promovía como una persona que participaba en labores de socorro, "incluso vendió la idea de que estuvo como rescatista de víctimas del colapso del techo de la discoteca Jet Set".
Rosario Mota ganó notoriedad tras ser entrevistado en varios programas, en los que cuales afirmaba que había rescatado alrededor de 12 personas de la tragedia del Jet Set, incluyendo a la periodista del Grupo Telemicro, Elianta Quintero.
Sin embargo, El Foster, fue desmentido por la presidenta de la junta de vecinos del Ensanche Altagracia de Herrera, Vanessa Reynoso, quien manifestó que el acusado tiene un historial de acciones parecidas, adjudicándose el crédito por cosas que no había hecho.
La nota del Ministerio Público indica que el imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (Pnescicc) portando el carnet núm. 1091. No obstante, las verificaciones realizadas por los sistemas policiales confirmaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.
"A solicitud de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, la Dirección de Recursos Humanos certificó que Rafael Rosario Mota nunca ha pertenecido a dicha institución", sostiene la nota.