Redacción.- En un momento clave de las operaciones de seguridad en Haití, la Misión de Apoyo de Seguridad Multinacional (MSS) realizó un importante ejercicio de preparación y respuesta ante emergencias en su base principal, con el objetivo de reforzar la capacidad operativa del contingente internacional y garantizar la seguridad de su personal y de la comunidad local.
El simulacro, llevado a cabo el 20 de mayo, contó con la participación coordinada de los contingentes de Kenia, Jamaica, Bahamas, Guatemala y El Salvador, así como de personal médico del Hospital Aspen Nivel 2 y miembros de la comunidad haitiana. La actividad fue supervisada por altos mandos del MSS y se centró en la respuesta ante escenarios críticos como ataques de pandillas, disturbios civiles o desastres naturales.
“El objetivo principal es asegurar una respuesta rápida y eficaz, minimizando daños colaterales y salvando vidas”, dice el comunicado.
El ejercicio forma parte de una serie de entrenamientos conjuntos que buscan mejorar la cohesión entre los distintos componentes de la fuerza multinacional.
Este despliegue de preparación ocurre mientras los equipos del MSS, en colaboración con la Policía Nacional de Haití (PNH), consolidan avances en la recuperación de puntos estratégicos del país. En las últimas semanas, las fuerzas han logrado retomar el control de infraestructuras clave como torres de comunicación, el Inspectorado General de la Policía Nacional (IGPNH) y la Academia Nacional de Policía, anteriormente dominadas por pandillas armadas.
Desde su llegada, la misión ha enfatizado su enfoque colaborativo, combinando la experiencia diversa de sus contingentes para ejecutar operaciones coordinadas que fortalezcan la estabilidad y resiliencia del país caribeño.
Mientras continúan las operaciones en zonas críticas, el MSS reitera su compromiso con la seguridad de Haití y la creación de condiciones sostenibles para una paz duradera.
EFE