Parturientas haitianas satisfechas con el servicio en la Maternidad La Altagracia

Las futuras madres se muestran satisfechas con las atenciones recibidas durante sus consultas y partos.

  • Redacción TVN24
    Redacción TVN24
  • jueves 27 junio, 2024 - 9:45 PM
  • 5 minutos de lectura
  • TVN24
  • Comparte: 

Parturientas de nacionalidad haitiana y dominicana que son atendidas en la Maternidad La Altagracia del Distrito Nacional describieron como “buenas” las atenciones que reciben en este centro de salud. Damas de ambas nacionalidades caminaban en los alrededores de esta maternidad, algunas entrando y otras saliendo de la consulta médica a la que asisten con regularidad para que los especialistas evalúen la evolución que van teniendo en su embarazo.

“Gracias a Dios ha sido todo bien”, expresó Bobo Nephtalie, al referirse a las atenciones recibidas en ese centro de salud, al ser cuestionada mientras subía los escalones hacia la puerta de la emergencia con un sobre en la mano para entregar los resultados de una sonografía que mostrarían el estado actual de su niña. Nephtalie relató que tiene 36 semanas de embarazo, el mismo tiempo que está siendo atendida por especialistas que laboran en el hospital, quienes le han indicado que va a recibir a su niña con una cesárea.

Algunas de las entrevistadas por periodistas de Listín Diario no pudieron narrar su experiencia, ya que no hablaban español y entendían muy poco lo que se les preguntaba; sin embargo, otras lo hicieron pero con poca claridad.

Eugena Bruno, después de ser atendida durante los nueve meses de gestación, manifiesta que “me han tratado bien, la doctora habla bien conmigo”, al cumplir 15 días de haberle realizado una cesárea y acudir a retirarse los puntos de sutura con su pequeña en los brazos y el acompañamiento de una vecina.

“Yo he tenido dos niños aquí, con este tres, y me han atendido super bien, gracias a Dios. Ha sido excelente”, indicó Marileydi Heredia, una madre dominicana que se encuentra a pocos días de dar a luz a un niño. Las pacientes agendan su cita con antelación y son atendidas de acuerdo al orden de llegada a la sala, teniendo la opción de ser en horario matutino o vespertino.

La joven Adrialis Jiménez expresó que es primeriza y tiene los nueve meses de su embarazo atendiéndose en este hospital materno porque es al que tiene mejor acceso para llegar, ya que se traslada desde Los Guaricanos. Afirmó que el trato es “muy bueno”. Jiménez agregó que por el tiempo que tiene de embarazo sus chequeos ahora son más frecuentes, acudiendo un día a la semana.

HOSPITAL MATERNO EVANGELINA RODRÍGUEZ

En el Hospital Materno Doctora Evangelina Rodríguez, conocido popularmente como el Hospital de la Mujer, se observó una limitada asistencia de mujeres embarazadas, luego de tener una apertura total en todas sus áreas desde el pasado día 12. Después de haber entregado y puesto en funcionamiento el área quirúrgica, uno de los espacios que fue remozado, han tenido el nacimiento de 12 niños, nueve de ellos a través de operación cesárea, todas a madres dominicanas y tres partos vía vaginal, de estos uno de nacionalidad extranjera, según informaciones suministradas por el centro.

CONSULTAS DE HAITIANAS ESTE AÑO

De acuerdo con los resultados comparativos que realizó el Servicio Nacional de Salud (SNS), el número de consultas, asistencias de emergencia, internamientos, diagnósticos, cirugías y partos de pacientes haitianos continúa este año en números récord. El SNS informó que en los primeros cinco meses de este año la red de hospitales públicos ofreció 230,130 consultas a pacientes haitianos, para un 8% del total de esos servicios y 193,213 atenciones de emergencias, equivalente al 9.14%. De estas cifras se especifica que los partos bajaron de 15,386 en ese período del año 2023 a 11,254 en el de 2024, sin embargo en el caso de los diagnósticos, pasaron de 765,673 en el año 2022 a 1,046,982 entre enero y mayo.

Más vistas