(VIDEO) PLD contradice Gobierno y asegura crecimiento económico no sobrepasará 2.7 % este año  

"Para que al final del año llegue a 3, el promedio de crecimiento entre septiembre y diciembre debe ser 4 %", precisó. 

Foto: fuente externa

Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) desestimó la previsión de crecimento de la economía nacional de un 3.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) que realizó el Gobierno. 

La organización política opositora, representada en una rueda de prensa por Temístocles Montás, uno de sus tres vicepresidentes, visualiza un crecimiento del PIB "solo de 2.6 % o 2.7 %". 

Montás fundamentó su análisis en que sería "casi imposible" lograrlo para las autoridades, teniendo en cuenta que en agosto las cifras del PIB se situaron en 2.3 %. 

"Asumiendo que en agosto creció 1.5 % con todo y que el Banco Central ha adoptado la medida de bajar las tasas de interés eso no se va a reflejar ahora, eso se va a reflejar posiblemente a principios del año, yo dudo mucho que podamos lograrlo", afirmó este lunes el dirigente morado al responder preguntas de reporteros en la Casa Nacional del PLD. 

"Para que al final del año llegue a 3, el promedio de crecimiento entre septiembre y diciembre debe ser 4 %", precisó. 

La gestión gubernamental del presidente Luis Abinader proyectó un crecimiento económico del PIB de un 5 % durante 2025 en República Dominicana. 

Está estimación fue realizada en julio de 2024 por el entonces ministro de la Presidencia, Joel Santos. No obstante, el funcionario José Ignacio Paliza, quien ocupa en la actualidad el cargo, redujo las previsiones de desarrollo financiero para el país, colocándolo en un 3.5 %. 

Según alegó Paliza, el letargo en la prosperidad registrado en los últimos meses se debe a factores internacionales, no al desarrollo de la economía local. El Poder Ejecutivo, de acuerdo con las palabras expresadas por Paliza, mantiene la esperanza de podrán lograr este avance económico. 

Más vistas
WordPress › Error

Ha habido un error crítico en esta web.

Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.