Presidente Abinader podría declarar Estado de emergencia tras daños causados por Melissa

Hasta el momento, solo el Ministerio de Agricultura ha reportado daños por RD$1,350 millones al sector agrícola.

Foto: fuente externa

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader expresó este lunes esperará que las instituciones del Gobierno culminen sus reportes de daños causados por la tormenta Melissa la cual se convirtió en huracán tras su paso por el país, para determinar si solicita al Congreso Nacional un Estado de Emergencia.

El jefe del Estado dijo que esa eventualidad sería para mitigar los efectos en el país por las lluvias provocadas por el paso del huracán por el litoral caribeño.

Abinader indicó que al ser un evento que aún está en curso, no se tienen los datos concretos y que las instituciones como el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), de Vivienda (Mived), Hacienda (MH) y Economía (MEPyD), entre otras, se mantienen haciendo los levantamientos de lugar para determinar la extensión de los daños provocados por el fenómeno atmosférico.

Hasta el momento, solo el Ministerio de Agricultura ha reportado daños por RD$1,350 millones al sector agrícola.

El mandatario aseguró que el Gobierno cuenta con los recursos suficientes para atender las vicisitudes que hasta el momento se han reportado.

“Nunca hemos desamparado a nuestra gente y esta no será la primera vez”, precisó el mandatario.

Las declaraciones del gobernante durante LA Semanal se producen luego de que varios senadores se expresaran a favor de aprobar un Estado de Emergencia si es solicitado por el Ejecutivo.

Saneamiento cañadas

Por otro lado, el presidente declaró que el saneamiento de las cañadas “salva vidas y es la acción más importante que se puede hacer para evitar muertes durante estas inundaciones”.

Habló al presentarla importancia de las medidas preventivas implementadas por el Gobierno ante el paso de la tormenta Melissa.

El mandatario indicó que, a la fecha, se han entregado 22 cañadas con 17 kilómetros y 461,500 beneficiarios directos. Señaló, que estas acciones están dando resultado, ya que, a pesar de los milímetros de lluvia registrados en la última semana, siendo similares a tormentas anteriores, los daños han sido menores.

En este sentido, el director de la Caasd, Fellito Suberví, citó como ejemplo la intervención en la cañada de Los Girasoles, donde habitan más de 30,000 personas, cuyos avances se encuentran en un 60-65 %, y el porcentaje de inundación se redujo de un 100 % a un 30 %.

“Desde que llegamos al Gobierno le pusimos especial atención a este tema”, manifestó el presidente Abinader, ya que, “en otros eventos que han pasado en el país, la mayor cantidad de personas fallecidas por inundaciones, han sido por las cañadas”.

Más vistas
WordPress › Error

Ha habido un error crítico en esta web.

Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.