Bruselas.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió este jueves perdón a la República Dominicana por haberse usado en un vídeo del Partido Popular imágenes del país caribeño que provocaron la protesta del Ejecutivo dominicano y aseguró que sintió «vergüenza» por esa grabación del Partido Popular contra el Partido Socialista que él lidera.
En ese vídeo, en el que el PP criticaba la corrupción del Partido Socialista, aparecían imágenes en las que se caricaturizaba a líderes socialistas, entre ellos el propio Sánchez, simulando el programa televisivo español «La isla de las tentaciones».
Ante ello, el Gobierno dominicano, a través de su Ministerio de Exteriores, rechazó con contundencia el vídeo en el que se habla de «Isla de las corrupciones» porque considerar que es inaceptable la instrumentalización de la imagen del país, desnaturalizando sus símbolos patrios y para asuntos internos de la política española.
Sánchez afirmó no haber visto el vídeo al haber estado todo el día en las reuniones de la cumbre de Bruselas, pero sí conoció la nota de protesta de un «Gobierno amigo» como es el de la República Dominicana.
«Lo único que puedo decir es que siento mucha vergüenza y que en nombre de España lo siento, lo siento profundamente. La República Dominicana es un país extraordinario, un país amigo, un país con el que tenemos unos lazos culturales históricos que aprecia España», añadió.
Y, en esa línea, prosiguió: «Estoy sumamente avergonzado y pido perdón a la República Dominicana y a los dominicanos y dominicanas por este vídeo tan vergonzoso al que tendrán que dar respuesta quienes lo han publicado».
En este sentido, el PP publicó esta noche en la red social X que con el citado vídeo «en ningún momento se ha intentado dañar la imagen de República Dominicana, país con una larga tradición de amistad y cercanía con España».
Por su parte, la Presidencia dominicana se hizo eco de este último mensaje del PP y señaló que este partido aclaró que «su única intención fue denunciar la corrupción dentro del Gobierno de Pedro Sánchez, sin menoscabar en ningún momento la imagen de la República Dominicana, un país con una larga tradición democrática y un fuerte compromiso con el Estado de derecho».
El texto de la Presidencia dominicana indica que «el material audiovisual, que parodiaba el formato de un reality show, fue creado con el propósito de ilustrar, de manera satírica, los escándalos que rodearon al actual Ejecutivo español. Sin embargo, el PP reconoció que la referencia a la República Dominicana causó malestar en algunos sectores, por lo que reiteró su respeto y consideración hacia esa nación».
Añade que «el Partido Popular reafirmó su compromiso con una comunicación política responsable y transparente y subrayó que cualquier interpretación que vincule a la República Dominicana con la corrupción en España no reflejaba en absoluto el espíritu de la campaña».
EFE