RD y comunidad internacional condenan enérgicamente el intento de golpe de Estado en Bolivia

Líderes y organizaciones internacionales demandan respeto al mandato de Luis Arce y repudian los actos de violencia.

  • Redacción TVN24
    Redacción TVN24
  • miércoles 26 junio, 2024 - 8:03 PM
  • 10 minutos de lectura
  • TVN24
  • Comparte: 

El canciller de la República Dominicana, Roberto Álvarez, condenó de manera enérgica el intento de golpe de Estado que actualmente se perpetúa en Bolivia, al tiempo que repudió los hechos de violencia que buscan alterar el orden constitucional en ese país.

En un mensaje escrito en X (antes conocido como Twitter), el ministro de Relaciones Exteriores dominicano enfatizó que el presidente Luis Arce fue electo de manera democrática, por lo que su mandato presidencial no debe ser interrumpido.

Un tanque derribó las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 hora local, después de que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, alertó el presidente Luis Arce en su cuenta de X. Por su parte, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció que se desarrolla un “golpe de Estado” contra el Gobierno de Arce.

“Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido”, dijo Choquehuanca.

La Fiscalía de Bolivia iniciará una investigación contra Zúñiga. La Fiscalía General del Estado de Bolivia anunció que iniciará una investigación contra el general Juan José Zúñiga, después de que el comandante ordenara a las tropas tomar las sedes del gobierno de Bolivia. La Fiscalía "dispuso el inicio de todas las acciones legales que correspondan para el inicio de la investigación penal en contra del Gral. Juan José Zúñiga y todos los demás partícipes en los hechos suscitados y que se constituyen en ilícitos penales", de acuerdo con un comunicado.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó el miércoles "cualquier forma de golpe de Estado" en Bolivia, donde el gobierno de Luis Arce denunció que militares intentan quebrar el orden constitucional. "Condenamos cualquier forma de golpe de Estado en Bolivia y reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y la democracia en el país hermano que preside @LuchoXBolivia", escribió Lula en la red social X. El mandatario izquierdista abogó porque la democracia "prevalezca en toda América Latina".

Un grupo de militares de Bolivia y varios vehículos blindados comenzaron a retirarse en el anochecer del miércoles de los alrededores del palacio presidencial en La Paz, después de que el presidente Luis Arce tomara juramento a nuevos líderes militares, según un testigo de Reuters. El nuevo mando militar ha ordenado que las tropas dirigidas por el general Juan José Zúñiga se desmovilizaran, mientras el máximo tribunal de Justicia del país condenó lo que calificó como un atentado contra la estabilidad democrática del país sudamericano.

Tropas militares dispararon gases lacrimógenos contra personas afuera del Palacio Quemado en la Plaza Murillo en La Paz el 26 de junio de 2024.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que se tienen que tomar acciones penales contra el general Juan José Zúñiga y sus cómplices, después de que ordenaran a las tropas tomar la sede del gobierno. "Además del cambio del Alto Mando Militar, se debe proceder inmediatamente con un proceso penal y con la baja del Gral. Zúñiga y sus cómplices en cumplimiento de la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas", escribió el expresidente en su cuenta de X.

El nuevo comandante del Ejército de Bolivia, José Wilson Sánchez, ordenó a las tropas que se replegaran, después de que bajo las órdenes del general Juan José Zúñiga tomaran la sede del gobierno de Bolivia. De acuerdo con medios bolivianos, las tropas que se encontraban en la Plaza Murillo, en La Paz, han comenzado a replegarse.

Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación en Bolivia e insta a la calma y la moderación, dijo el miércoles un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

"Haremos respetar la democracia ganada con el voto del pueblo", dijo el presidente de Bolivia, Luis Arce, en un mensaje en la Casa Grande del Pueblo, un edificio a espaldas del Palacio Quemado, la sede del gobierno. Arce agradeció la solidaridad de los "gobiernos hermanos" de otros países y de las organizaciones internacionales que han condenado la actuación del ejército.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció a nuevos comandantes del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada bolivianas.

El general del ejército boliviano Juan José Zúñiga, quien este miércoles se sublevó contra el gobierno de Luis Arce, aseguró que los militares pretenden "reestructurar la democracia" en Bolivia y exigió la liberación de opositores presos, incluida la expresidenta Jeanine Añez y el exgobernador de la provincia de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

"Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia, que sea una verdadera democracia. No de unos cuantos, no de unos dueños que ya tienen 30, 40 años manejando el país", dijo el destituido comandante del ejército en las afueras de la sede presidencial rodeado de soldados y unas ocho tanquetas militares.

Tropas militares y tanquetas se desplegaron este miércoles frente a la sede del gobierno boliviano en La Paz e intentaron derribar una puerta del palacio presidencial, constataron periodistas de la AFP. Tanquetas y tropas ocuparon la Plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, donde está la sede presidencial. Un tanqueta intentó derribar una puerta metálica del palacio presidencial, al cual ingresó posteriormente el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército. Según la televisión boliviana, el oficial ingresó por unos momentos al edificio antes de salir caminando.

El presidente Luis Arce convocó este miércoles a los bolivianos a movilizarse frente al intento de golpe de Estado por parte de militares que quisieron irrumpir a la fuerza en la sede de gobierno en el centro de La Paz. "El pueblo boliviano hoy es convocado, necesitamos que el pueblo boliviano se organice y se movilice en contra del golpe de Estado, en favor de la democracia", dijo Arce en un mensaje al país junto a sus ministros desde el palacio presidencial.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, condenó este miércoles el intento de golpe de Estado en Bolivia y manifestó su solidaridad con el mandatario de este país, Luis Arce. "Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano", escribió el presidente mexicano en un mensaje en la red social X.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha llamado al pueblo a manifestarse en contra del "golpe de Estado", después de que militares tomaran la plaza Murillo y entraran en la sede del gobierno. "Necesitamos que el pueblo boliviano se organice y se movilice en contra del golpe de Estado y a favor de la democracia. No podemos permitir una vez más que intentos golpistas se lleven vidas de bolivianos. Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia", dijo Arce en un mensaje en el que aparece rodeado de sus ministros.

La movilización militar fue también criticada por la expresidenta conservadora Jeanine Añez, rival política del actual mandatario, Luis Arce. La Organización de Estados Americanos (OEA) "no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional" en Bolivia, dijo este miércoles el secretario general de la organización, Luis Almagro, al condenar los movimientos irregulares del ejército boliviano frente a la sede de gobierno de La Paz. "Expresamos nuestra solidaridad con el presidente Luis Arce Catacora. La comunidad internacional, la secretaría general de la OEA no tolerará

Más vistas