Santo Domingo.- El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, fue reconocido por segunda vez como el Funcionario Público del Mes, consolidando su liderazgo en el sector de telecomunicaciones.
Este reconocimiento, obtenido en un período de menos de seis meses en el cargo, según Nuestras Instituciones Públicas, portal que entrega el reconocimiento, resalta su compromiso con la modernización y el fortalecimiento de las telecomunicaciones en la República Dominicana.
Entre las principales acciones destacadas en enero de 2025, se encuentran, la expansión de la conectividad en la región Sur.
NOTICIA RELACIONADA: Guido Gómez Mazara seleccionado "Funcionario Público del Mes" por sus ejecuciones en Indotel
"Con la presencia del presidente Luis Abinader, INDOTEL presentó una de las iniciativas más trascendentales en materia de conectividad para el Sur del país. Este proyecto, considerado un hito en el sector, busca transformar el acceso a internet en comunidades vulnerables, beneficiando a miles de familias", señalaron.
También, se ponderó su visita al rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán Crisóstomo, para coordinar iniciativas en tecnología y digitalización, beneficiando a estudiantes y docentes de la alta casa de estudios.
Mientras que, durante una charla en Elías Piña, el presidente de INDOTEL trató la importancia de mitigar las interferencias de emisoras haitianas en territorio dominicano, destacando que esta acción forma parte de la protección de la identidad nacional.
La entidad ponderó el esfuerzo por mejorar la eficiencia administrativa y reducir costos operativos del INDOTEL, al anunciar la compra de un edificio institucional, lo que generaría un ahorro de RD$1,540 millones en 10 años.
Gómez Mazara recibió la visita de Daniel Butterfoss, oficial de asuntos económicos de la Embajada de los Estados Unidos, con quien reafirmó el compromiso de cooperación en el desarrollo del sector de telecomunicaciones en la República Dominicana.
Además, el INDOTEL y la Procuraduría General de la República (PGR), encabezada por Miriam Germán, firmaron un acuerdo interinstitucional para la adquisición de equipos inhibidores de señales que serán instalados en los centros de corrección y rehabilitación del país.
La inversión, que asciende a RD$300 millones, tiene como objetivo erradicar el uso no autorizado de dispositivos de comunicación en los recintos penitenciarios.
Se recuerda que en enero, INDOTEL anunció el inicio de la segunda fase de transición hacia la Televisión Terrestre Digital. Esta etapa contempla la entrega de cajas convertidoras de señal digital en la región Norte, beneficiando a hogares en Santiago, Puerto Plata, La Vega, Moca, Salcedo, Bonao, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Dajabón, Mao Valverde, San Francisco de Macorís, Cotuí, Nagua y Samaná.
Por otro lado, mediante la resolución 148-2024, estableció un nuevo estándar para la velocidad mínima de banda ancha en el país. Esta medida eleva la velocidad de descarga de 4 Mbps a 30 Mbps y la de subida de 1 Mbps a 10 Mbps, garantizando un servicio más eficiente y competitivo.
Un estudio del sistema de monitoreo de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM) reveló que medios de comunicación y líderes de opinión califican de manera positiva la gestión del actual incumbente, obteniendo una favorabilidad institucional del 84.2 % en la prensa escrita, noticiarios y programas de radio y televisión.
La CEO de la Corporación de Medios Digitales Gelan, Ruth Molina, junto con la encargada de relaciones públicas, Sarah Isabell Júpiter, anunciaron el reconocimiento otorgado a Guido Gómez Mazara, quien recibe esta distinción por segunda vez.