Santo Domingo.- El portal especializado en el desempeño de las instituciones públicas del país continúa su serie de reconocimientos, destacando lo mejor del ámbito estatal en 2024.
Nuestras Instituciones Públicas ha seleccionado al Gabinete de Política Social (GCPS), coordinado por Tony Peña Guaba, como la Institución Pública más Activa en sus Funciones en 2024, según un análisis realizado por expertos en gestión pública.
Esta distinción considera la metodología de trabajo de Peña Guaba, quien “está atento 24/7 a las necesidades de las provincias y municipios, asegurando que la ayuda social llegue donde más se necesita. Mientras Tony está llevando medicinas a un hospital, otro equipo está entregando ayudas en cinco municipios más. Esta organización de trabajo ha permitido que el presidente Luis Abinader logre resultados extraordinarios en su política social, alcanzando logros sin precedentes”.
Entre las acciones que se han tomado en cuenta para seleccionar al GCPS como la Institución más Activa, se encuentran:
El impacto de las jornadas de inclusión social realizadas, que han proporcionado servicios gratuitos como consultas médicas, entrega de medicamentos, afiliaciones al seguro de salud SENASA y a la tarjeta Supérate, y raciones alimenticias a través del Plan Social y los Comedores Económicos.
Además, el diseño de programas con más de 10 servicios para atender las necesidades básicas de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad.
Señalaron la disminución de la brecha de salud que ha sido uno de los principales objetivos desde que Peña Guaba asumió el compromiso frente a la institución.
Se ha visitado cada provincia, buscando redes de protección social y ofreciendo medicamentos para hasta tres meses.
En 2024, el Gabinete de Política Social ha fortalecido el programa “Oportunidad 14-24”, beneficiando a miles de jóvenes con capacitaciones técnico-profesionales, prácticas laborales y apoyo al emprendimiento. Este programa ofrece una solución efectiva para la juventud que no trabaja ni estudia, adaptándose a sus necesidades y promoviendo su inserción social.
Destacaron que el compromiso asumido por el Gabinete de apoyar a las mujeres dominicanas se materializó con la inauguración de los Centros de Desarrollo Integral para la Mujer (CEDI-MUJER), ubicados en diversos puntos del país. Esta iniciativa, respaldada por el Gobierno y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es fruto de la colaboración entre esa entidad y otras instituciones del Estado.
Los CEDI-MUJER pueden atender hasta 800 mujeres diarias, ofreciendo programas de prevención de violencia de género y embarazo adolescente, fortaleciendo el empoderamiento femenino.
“CEDI-MUJER es mucho más que una infraestructura; es un refugio de oportunidades. Cada mujer que cruza esas puertas encuentra herramientas para transformar su vida”, apuntaron.
A su vez, precisaron que, gracias al alcance de las jornadas sociales semanales, se han distribuido millones de comidas a poblaciones vulnerables. A través del programa “Vivir Sin Miedo”, se ha beneficiado a numerosas personas con iniciativas de prevención de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Otros logros incluyen mejoras de infraestructuras y viviendas en zonas de riesgo, mediante el proyecto “Transformando mi País”. Durante 2024, también se gestionaron ayudas directas, como enseres domésticos, recursos tecnológicos, y materiales de construcción para quienes perdieron sus hogares.
La gestión de Peña Guaba y su equipo ha llevado al Gabinete de Política Social a obtener la certificación ISO 9001:2015 por gestión de calidad y el tercer lugar en el Índice de Evaluación de Desempeño Institucional (IDI), así como el premio a la entidad con mayor puntuación en el Índice de Uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico (ITICGE), alcanzando un 99%, compitiendo con otras 279 instituciones estatales.