Rubby Pérez (1956-2025): el sueño frustrado de un pelotero que lo convirtió en “La Voz más alta del Merengue” 

En 1987 comenzó su carrera como solista, lo que le permitió seguir cosechando éxitos con "Buscando tus besos", "Dame veneno", "Enamorado de ella", "Hazme olvidarla", "Sobreviviré", o "Tú vas a volar", entre otros. 

Foto: fuente externa

Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) confirmó a las 6:10 de la mañana de este miércoles el hallazgo del cadáver del merenguero Rubby Pérez.  

La información fue ofrecida por el vocero oficial, Juan Manuel Méndez. 

El artista, una de las principales figuras del merengue, falleció en el trágico suceso ocurrido la madrugada del 8 de abril, cuando el techo de la emblemática discoteca Jet Set colapsó mientras Pérez se encontraba realizando un concierto. 

Millones de personas albergaban la esperanza de que “La voz más alta del merengue” como se le apodaba, fuera rescatado con vida, tras su hija y corista de la agrupación, Zulinka Pérez, informara a primeras horas de la mañana del martes que su padre había sido localizado por las autoridades tras escucharlo cantar y que estaba siendo canalizado hasta que pudiera ser rescatado. 

Sin embargo, esta información, nunca fue confirmada las autoridades, hasta que este mañana se dio a conocer lo que todos pensaban y, pocos se negaban a admitir, de que el merenguero si había perdido la vida. 

A su vez, el mundo del arte y sus colegas musicales expresaron su tristeza por tan atroz hecho, que hasta el momento ha cobrado la vida de 113 personas que se dieron cita a lo que fue la última presentación de Rubby Pérez en vida. 

El merenguero Sergio Vargas escribió "Prefiero quedarme con ese momento y esa sonrisa!”, tras publicar una foto de los dos compartiendo. 

De su lado Eddy Herrera expresó "Llorando como pocas veces, trato de escribir estas pocas líneas🙏🏼😭🙏🏼😭🙏🏼😭 No puede ser y aún no creo que mi hermano del alma y uno de los más grandes cantantes de todos los tiempos se nos acaba de ir mi Dios🙏🏼🙏🏼🙏🏼🙏🏼 No lo puedo creer. Hace unos diez días hablamos tanto de @premiosoberano y mira. Paz a tu alma Rubby, serás por siempre “LA VOZ MÁS ALTA DEL MERENGUE”🙌🏼🙌🏼”. 

Asimismo Milly Quezada escribió “Oh mi Dios, que tristeza… Se nos fue la voz más alta de nuestro Merengue, un icono de la música dominicana… 
Vuela alto amigo mío! Descansa en paz querido Rubby!  
Mi corazón con tu familia y también con las familias de todos los afectados en esta tragedia! Sin palabras… 🖤🙏🇩🇴”. 

De su lado Toño Rosario dijo “Vuela alto, alto como tu voz hermano mio 🕊🕊”. 

Mientras que Manny Cruz expresó “Tengo el alma destrozada 💔 Que pesadilla tan horrible Dios mío. Esto fue hace pocos días, sin saber que iba a ser la última vez. Que El Señor le de mucha fuerza a toda su familia 🙏🏼 Descansa en Paz querido Rubby”. 

Igualmente Wilfrido Vargas sostuvo “Estoy destrozado… El mejor cantante que ha dado el género, La voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género, se nos acaba de ir. No hablo tan corto pero no tengo más palabras. Esto es muy profundo, más profundo que lo que se alcanza a sentir hasta en el más terrible de los sueños. Hasta siempre Rubby Pérez”. 

A su vez Jossie Esteban dijo “Mi corazón está roto. 😢 “Tu partida deja un vacío inmenso, pero tu recuerdo vivirá por siempre en nuestros corazones. Vuela alto, hermano querido. Te amaremos por siempre.” 

En tanto Fernando Villalona expresó “Te amaré por siempre mi adorado y querido Rubby , no tengo palabras, estoy devastado no lo puedo ni creer”. 

Vida
Nacido en Haina en 1956, Rubby Pérez recibió su nombre artístico de su abuela materna. A lo largo de su carrera, que comenzó desde muy joven, mostró su pasión por la música, formándose en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo, donde aprendió a tocar piano y guitarra. 

Aunque inicialmente soñó con ser beisbolista, su carrera se vio truncada por un accidente automovilístico que le causó graves daños en su pierna izquierda, pero su hermano menor, Neifi Pérez, logró cumplir su sueño al ingresar a las Grandes Ligas de béisbol y accionando como jugador y capitán de los Leones del Escogido en la Liga Dominicana. 

Inicios en la música
Pérez comenzó su carrera artística como parte del Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil y Los Juveniles de Baní en 1978. Sin embargo, fue en los años 80 cuando alcanzó la fama al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas, donde popularizó éxitos como "El africano", "Volveré", "Las avispas" y "Cuando estés con él".  

En 1987 comenzó su carrera como solista, lo que le permitió seguir cosechando éxitos con "Buscando tus besos", "Dame veneno", "Enamorado de ella", "Hazme olvidarla", "Sobreviviré", o "Tú vas a volar", entre otros. 

Pérez también logró posicionarse en las listas de Billboard, con su álbum homónimo alcanzando el puesto número 15 en la lista Tropical, y su tema "Enamorado de ella" llegando al puesto 29 en el Latin Charts. 

A lo largo de su carrera, Rubby Pérez recibió múltiples premios, incluidos los Premios Casandra (hoy Premios Soberano) de República Dominicana, y en Venezuela recibió discos de oro y platino en 1988.  

Su última gran aparición fue en la edición de los Premios Soberano 2025, donde fue reconocido con el Soberano al Mérito, mientras interpretaba uno de sus grandes éxitos.  

El artista estaba inmerso en los preparativos para la presentación de un concierto junto al maestro Manuel Tejada. 

Más vistas