Sector empresarial propone modificación a la cesantía y Congreso asegura solo escuchan

"Los derechos adquiridos siempre serán respetados en un gobierno de Luis Abinader". -Ricardo de Los Santos, presidente del Senado.

  • Pamela Rojas
    Pamela Rojas
  • jueves 05 diciembre, 2024 - 11:51 AM
  • 6 minutos de lectura
  • TVN24
  • Comparte: 
Comisión especial que estudia Código Laboral en el Senado.

Santo Domingo. -El dia de ayer la Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de Ley que introduce modificaciones a la Ley núm. 16-92, del 29 de mayo de 1992, que aprueba el Código de Trabajo, recibió al sector empresarial, quienes presentaron sus puntos de vista sobre la pieza, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Celso Juan Marranzini, dijo que no han propuesto la eliminación de la cesantía, sino su modificación, “que el término infinito no exista, más bien, que exista un límite que sea previsible y no signifique una carga para mejorar los salarios".

Sobre la propuesta el presidente del Senado, Ricardo de los Santos explicó que la comisión está escuchando a todos los sectores para lo que se dará el tiempo necesario, rectificando que la posición es clara de que en ningún momento estará en juego los derechos adquiridos, y que la comisión se encargará de entregar una propuesta final consensuada.

En esa misma línea el presidente de la comisión que actualmente estudia el proyecto de reforma al Código Laboral, Rafael Duluc aseguró que no hay nada que temer con el proyecto, simplemente las partes tiene derecho de hacer sus propuestas, y el Senado escuchará a todos los que tengan propuestas, resaltando que Luis Abinader no va a promulgar ningún código que pueda atentar contra los derechos adquiridos de los ciudadanos. Además de que no solo la comisión es determinante, pues el pleno del senado debe aprobar y luego por igual la Cámara de Diputados.

Rafael Duluc, presidente Comisión Revisora del Senado.

Los diputados por su parte mantienen la misma posición, como Ignacio Aracena del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien indica que todos tienen la oportunidad de expresar el punto de vista que entienden, pero que los legisladores también harán sus consultas, y se llegará a un entendimiento.

La oposición por igual como el vocero por la Fuerza del Pueblo RafaeL Castillo, coincide en que simple y llanamente el sector empresarial ha venido ante la comisión, no obstante a eso el poder ejecutivo ha presentado un proyecto con los puntos en los que llegaron acuerdo las partes en las más de 100 reuniones que tuvieron. Agregando que la Fuerza del Pueblo ha dicho que es conteste a que se mantengan los derechos adquiridos de los trabajadores.

Más vistas