Senado aprueba en segunda discusión presupuesto del Estado para el 2025

Con un quórum de 27 senadores presentes fue aprobado el Presupuesto General del país para el año 2025, con un total de 26 votos a favor y 1 votos en contra.

  • Pamela Rojas
    Pamela Rojas
  • jueves 05 diciembre, 2024 - 4:50 PM
  • 2 minutos de lectura
  • TVN24
  • Comparte: 
Senado de la República Dominicana.

El monto exacto es de un billón seiscientos ochenta y un mil setecientos veintiocho millones (1,681,728,011, 591). Los ingresos consolidados son 1, 330, 737,621,591, y las fuentes financieras consolidadas son 350, 990, 390,000 Total de ingresos y fuentes financieras 1,681,728,011,591.

El proyecto de ley de presupuesto general del Estado para el ejercicio presupuestario del año 2025 fue una iniciativa del Poder Ejecutivo, depositado en el Congreso Nacional a través de la Cámara de Diputados el 27 de septiembre del 2024, y luego de ser estudiado en una comisión bicameral fue aprobado el 03 de diciembre en la cámara baja, depositado en el Senado el 04 de diciembre.

El informe que rindió la comisión bicameral no fue firmado por la oposición, y antes de su aprobación en el Senado, el legislador por la provincia de la Romana, Eduard Espiritu Santos, expuso que el presupuesto debe garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos, pero les preocupa qué tan conectado está este presupuesto con las verdaderas necesidades de los dominicanos, porque una cosa es hablar de derechos fundamentales y otra es garantizarlos.

Según el senador, el presupuesto permite que las grandes cifras sean utilizadas como instrumentos de propagandas, denunciando que hay una a distribución desigual con incrementos en áreas que beneficia sectores privilegiados, limitando los recursos a los que más lo necesitan, agregó que a la Romana le asignaron 590 millones de pesos, algo que no va acorde con el aporte de la Romana. Además resaltó que para el presupuesto del 2024, esta provincia contaba con la asignación de 647 millones de pesos, sin embargo según la ejecución solo figura un monto de 368 millones de pesos, para un 56% del presupuesto que le fue asignado en el 2024.

"No es justo que una provincia que otorga tanto al país reciba tan poco." -Eduard Espiritu Santos.

Más vistas