Tandas de apagones continuarán por los siguientes días  

Los ciudadanos esperan que las brigadas técnicas logren reparar las fallas que impiden el funcionamiento pleno de la planta Punta Catalina, clave para estabilizar la generación eléctrica en el país. 

Foto: fuente externa

Santo Domingo.- La crisis energética que afecta al país ha provocado una oleada de protestas en diferentes localidades, donde los ciudadanos aseguran que los apagones se han vuelto insostenibles.  

En sectores como Los Alcarrizos, en Santo Domingo Oeste, los residentes califican la situación como "inaguantable" debido a los cortes eléctricos que se extienden por varias horas, principalmente durante la noche. 

La protesta más reciente tuvo lugar la noche del miércoles en ese sector, donde decenas de personas salieron a las calles, encendieron neumáticos y lanzaron basura para reclamar la restauración del servicio.  

La manifestación se prolongó hasta la madrugada, reflejo del creciente hartazgo por la falta de energía. 

Una situación similar se reportó en el sector 27 de Febrero, donde los vecinos salieron a protestar por las constantes interrupciones eléctricas, que aseguran ocurren todos los días. 

Las protestas se replicaron en provincias como Azua, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Moca y Puerto Plata, donde comunidades enteras denuncian apagones de hasta 10 horas diarias. En Dajabón, también se reportaron cortes prolongados que han alterado la vida cotidiana de sus habitantes. 

Los sectores más afectados en Puerto Plata incluyen Gregorio Luperón, Las Mercedes, Playa Oeste, Villa Progreso, Padre Las Casas y Los Mameyes, entre otros. La falta de electricidad, sumada al calor y la inseguridad, ha generado una ola de indignación que crece a medida que no se ofrecen soluciones concretas. 

Los ciudadanos esperan que las brigadas técnicas logren reparar las fallas que impiden el funcionamiento pleno de la planta Punta Catalina, clave para estabilizar la generación eléctrica en el país. 

Hasta tanto, la población exige respuestas del Gobierno ante una crisis que afecta no solo el bienestar, sino también la economía y la seguridad de miles de dominicanos. 

Respuesta Gobierno 

Ante el creciente malestar social, diversos sectores de la población exigen al Gobierno una comunicación más clara y efectiva sobre las causas reales del déficit energético y las medidas que se están tomando para resolverlo.  

Hasta el momento, las autoridades han atribuido la situación a fallas técnicas y mantenimientos programados, pero para muchos ciudadanos esas explicaciones resultan insuficientes. Organizaciones comunitarias y grupos sociales advirtieron que, si no se ofrece una solución en el corto plazo, las manifestaciones podrían intensificarse en los próximos días. 

Más vistas