El pasado domingo 29 de octubre cerró el plazo para que los partidos políticos seleccionen a los candidatos que participarán en el torneo lectoral del 2024.
Las alianzas y pactos de las organizaciones políticas tienen como fecha límite el 10 de noviembre, así lo establece la Junta Central Electoral (JCE) en su artículo 132 de la ley 20-23 del régimen electoral.
El depósito de las solicitudes de alianzas a la JCE debe realizarse 100 días antes de la fecha de los comicios, pautados para el 19 de febrero del 2024, como lo establece la legislación.
En su resolución 31-2023, de esta ley, emitido el pasado 24 de julio por el Pleno de la JCE, contempla un procedimiento para el conocimiento de las solicitudes de alianzas, el cual detalla las fusiones, alianzas y coaliciones para las elecciones presidenciales, y congresuales y municipales, del 2024.
En ese sentido, el 12 de noviembre, la JCE debe celebrar una audiencia pública para reconocer las solicitudes y las decisiones sobre los pactos que deben ser adoptadas 5 días después su registro y comunicar a los partidos políticos a más tardar el 25 de noviembre.
Hasta el momento, los partidos de la Liberación Dominicana, Fuerza del Pueblo y Revolucionario Dominicano han anunciado públicamente un bloque de alianzas a nivel municipal, aún no definido sus candidaturas y localidades.
Mientras que, en el sector oficialista, el Partido Revolucionario Moderno, ha recibido el respaldo de una coalición de partidos que apoyan la candidatura presidencial de Luis Abinader, aunque no han definido sus alianzas congresuales y municipales.
Fecha límite para alianzas presidenciales y congresuales
El 23 de febrero del 2024, a las 12 de la media noche, plazo final para partidos depositaren la JCE las alianzas en el nivel presidencial y congresual para los comicios del 19 de mayo del 2024.