Zonas Francas aumentan 26.6% las exportaciones

Las exportaciones del sector zonas francas experimentó un crecimiento de un 26.6% durante enero-septiembre de 2021, con respecto al mismo periodo del año 2020, pues las mismas ascendieron a la suma de US$5,301.9 millones, en comparación con los US$4,195.8 millones registrado el año pasado según la Dirección General de Aduanas.

  • Redacción TVN24
    Redacción TVN24
  • miércoles 27 octubre, 2021 - 9:35 AM
  • 2 minutos de lectura
  • TVN24
  • Comparte: 

SANTO DOMINGO. – Las exportaciones del sector zonas francas experimentó un crecimiento de un 26.6% durante enero-septiembre de 2021, con respecto al mismo periodo del año 2020, pues las mismas ascendieron a la suma de US$5,301.9 millones, en comparación con los US$4,195.8 millones registrado el año pasado según la Dirección General de Aduanas.

Dentro de los subsectores de mayor crecimiento en términos de sus exportaciones se encuentran: joyería (93.9%), tabacos y manufactura de cigarros (57.5%), manufactura textil (50.0%), productos eléctricos y electrónicos (6.9%) y productos médicos (4.1%), anunció el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE).

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Daniel Liranzo, expresó que las exportaciones y los empleos de las zonas francas han mostrado una tendencia de pleno crecimiento durante los primeros nueve meses del año.

Las cifras de la Dirección General de Aduanas, según Liranzo, responden al apoyo brindado por el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, con niveles de empleos en el sector que han superado los alcanzados en los años 2019 y 2020.

De acuerdo con el CNZFE, a finales de septiembre de este año se alcanzó la extraordinaria cifra de 179,950 empleos directos en el sector.

Los niveles de empleos son liderados por el subsector de Manufactura de Tabaco y Cigarros, con un 22.2% del total. A este le siguen Manufactura Textil con un 19% y Servicios (Call Centers) con un 17.7%.

Más vistas